Ir al contenido
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Actualidad
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Actualidad
Dona
Dona

Escolares participan en la suelta de gallipatos para conservar anfibios en peligro en la Comunitat Valenciana

  • 13.05.2025

Suelta de gallipatos con escolares para conservar los anfibios en la Comunitat Valenciana

La suelta de gallipatos con escolares es el eje de la iniciativa “Naturalización de las aulas”, desarrollada por Caixa Popular y Fundación BIOPARC. Gracias a este proyecto, más de 150 estudiantes han participado activamente en la cría, cuidado y liberación de gallipatos en su hábitat natural, contribuyendo a la conservación de especies en peligro y a la educación ambiental.

¿Qué es el proyecto “Naturalización de las aulas”?

Es una iniciativa educativa y de conservación impulsada por Caixa Popular y Fundación BIOPARC, en colaboración con la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Nuestro  objetivo es acercar a los escolares al conocimiento y respeto por la biodiversidad mediante el cuidado directo de especies amenazadas en sus aulas.

¿En qué consistió la suelta de gallipatos con escolares?

Durante todo el curso, más de 150 alumnos y alumnas de 5.º de primaria de tres centros educativos (Colegio Sagrada Familia de Valencia, CEIP Pinedo y CEIP L’Almassil de Mislata) han cuidado a gallipatos (Pleurodeles waltl) en sus aulas, con la supervisión de nuestro gran equipo técnico y de educación de BIOPARC Valencia.  Al cierre del proyecto, participaron en la reintroducción de los ejemplares en su hábitat natural, en un entorno especialmente protegido para los anfibios: la Balsa Blanca de Enguera (Valencia).

¿Qué tiene de especial este lugar?

La Balsa Blanca es un enclave natural clave para la recuperación de anfibios en la Comunitat Valenciana. Allí conviven siete de las ocho especies de anfibios presentes en la región. Es un espacio ideal para fomentar la educación ambiental y realizar acciones de conservación activa.

¿Qué aprendieron durante la jornada en la naturaleza?

De la mano de nuestros especialistas de BIOPARC Valencia, el alumnado participó en actividades como:

  • Identificación de especies de anfibios del humedal.

  • Pruebas para detectar enfermedades como la quitridiomicosis.

  • El “Trivial del gallipato”, una actividad educativa y lúdica.

  • Además, se realizó una suelta de triops (Triops cancriformis), unos curiosos crustáceos considerados “fósiles vivientes”.

¿Por qué es importante conservar al gallipato?

El gallipato es un anfibio urodelo (con cola) endémico de la Península Ibérica y Marruecos. En la Comunitat Valenciana es la única especie de su tipo y está en regresión debido a la contaminación y pérdida de hábitat. Está clasificado como vulnerable en el Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España.

¿Qué beneficios tiene este proyecto para los escolares?

Además de aprender sobre el ciclo de vida y metamorfosis del gallipato, los niños y niñas desarrollan empatía hacia los seres vivos y toman conciencia del papel que juegan los humedales en el equilibrio de la naturaleza. Esta experiencia despierta vocaciones científicas y fomenta valores de sostenibilidad.

¿Cómo contribuye Fundación BIOPARC a esta labor?

Desde Fundación BIOPARC trabajamos para proteger los ecosistemas más frágiles y la biodiversidad, con especial atención a los humedales, donde vive el 40% de todas las especies de plantas y animales del planeta. Iniciativas como “Naturalización de las aulas” reflejan nuestro compromiso con la educación ambiental y la conservación.

¿Qué papel juega Caixa Popular en este proyecto?

Como entidad comprometida con el entorno, Caixa Popular impulsa acciones que promueven la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Tal como destaca su técnico de Responsabilidad Social, Cristina Pérez, el objetivo es “despertar vocaciones y fomentar valores sostenibles que contribuyan a un futuro mejor para todos”.

La suelta de gallipatos con escolares es solo una de las muchas formas que desde Fundación BIOPARC impulsamos la conservación activa y la educación ambiental.

¿Quieres saber más o sumarte a nuestros proyectos de conservación?
¡Descúbrelo en Fundación BIOPARC y participa con nosotros!

RELACIONADAS

Te recomendamos
Ver más

Fundación BIOPARC se une al Día de la Madre Tierra con acciones reales para proteger la biodiversidad

22.04.2025

Nacimiento Tapir Malayo en BIOPARC Fuengirola

02.04.2025

Una hembra de Faisán de Edwards nacida en BIOPARC Fuengirola formará parte del programa de reintroducción de esta especie en Vietnam, su hábitat de origen.

27.02.2025

Desde Fundación reforzamos nuestro compromiso con la conservación del tigre de Sumatra en Indonesia, especie que ya protegemos en BIOPARC Fuengirola

26.11.2024

¡Ayúdanos con tu donación para los animales afectados por la DANA en Valencia!

Todos los fondos recaudados irán íntegramente a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ¡Gracias por tu aportación!
Dona ahora

Por qué es importante donar y qué conseguimos con ello.

¡Eres imprescindible! La unión hace la fuerza. Tu donación va íntegramente a los proyectos que salvan ecosistemas, plantas y animales, y ayudan a las comunidades locales a hacerlo de manera sostenible.
Dona ahora
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestionar consentimiento

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. 

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}