🐾 Fundación BIOPARC y los parques BIOPARC celebran el Día de la Biodiversidad reforzando su compromiso con la conservación de especies.
¿Por qué es importante el Día Internacional de la Diversidad Biológica?
El Día Internacional de la Diversidad Biológica, promovido por la ONU, se celebra cada 22 de mayo para concienciar sobre la urgente necesidad de proteger la biodiversidad global. Este año, el lema es “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”, destacando el vínculo entre el equilibrio ecológico y el futuro del planeta.
¿Cómo participa la Fundación BIOPARC en esta conmemoración?
La Fundación BIOPARC y nuestros parques BIOPARC Valencia, Fuengirola y Gijón se suman a la celebración con acciones de conservación, educación ambiental y actividades divulgativas dirigidas a todos los públicos. Nuestro objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conservar las especies y sus hábitats.
¿Qué destaca BIOPARC Valencia en materia de conservación?
En BIOPARC Valencia, alojmaos más de 6.000 animales de 150 especies africanas, muchas de ellas en programas internacionales de conservación. Destacan los nacimientos de Makena y Malik, los primeros elefantes africanos nacidos en la Comunitat Valenciana, y la cría de chimpancés verus, especie en grave peligro de extinción.
También organizamos actividades gratuitas para familias, enfocadas en explicar las causas de la pérdida de biodiversidad y cómo podemos actuar para revertirla.
¿Qué acciones realiza BIOPARC Fuengirola para proteger la fauna?
En BIOPARC Fuengirola participamos en la reproducción controlada de especies en peligro crítico, como el gorila de llanura, la nutria gigante, el dragón de Komodo y los gibones de mejilla dorada. Además, celebramos el nacimiento del primer tapir malayo en España, una especie muy amenazada a nivel mundial.
Nuestras instalaciones reproducen hábitats de África, Asia y América, ofreciendo una experiencia inmersiva y educativa para los visitantes.
¿Qué aporta BIOPARC Acuario de Gijón a la conservación marina?
En BIOPARC Acuario de Gijón promovemos el conocimiento de la biodiversidad marina a través de exposiciones como “Veneno: Naturaleza letal”, que muestra la función ecológica y médica de animales venenosos.
Además, gestionamos el CRAMA (Centro de Recuperación de Animales Marinos de Asturias), donde se rescatan y rehabilitan tortugas y focas varadas, reforzando nuestro compromiso con la fauna marina.
¿Cuál es el propósito común de todos los BIOPARC?
La misión de la marca BIOPARC y nuestra Fundación consiste en “educar para conservar”. En una época de pérdida acelerada de especies y ecosistemas, creemos firmemente que nuestra labor es enseñar, sensibilizar y actuar para lograr un modelo de desarrollo sostenible que respete la diversidad biológica.
¿Cómo puede colaborar el público con la biodiversidad a través de BIOPARC?
Cada visita a los BIOPARC es una forma directa de apoyar la conservación de especies en peligro. Las entradas contribuyen a financiar proyectos de protección de fauna salvaje, recuperación de animales y programas educativos que fomentan el respeto por la naturaleza.