¡BIOPARC y su Fundación nos unimos al Día Mundial del Gorila impulsando su conocimiento para evitar su extinción!
Hoy conmemoramos el Día Mundial del Gorila, recordando el legado de la primatóloga Dian Fossey en Virunga y se convierte en un llamado global para proteger a los gorilas en peligro de extinción.
La Fundación y los BIOPARC nos unimos esta fecha con el mensaje “conocer para proteger”, impulsando la educación, la cría controlada y los programas de conservación de gorilas en Europa y África. Desde Valencia y Fuengirola trabajamos para garantizar el futuro de estos primates, hoy gravemente amenazados por la caza furtiva, las enfermedades y la destrucción de su hábitat.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Gorila?
El Día Mundial del Gorila se conmemora cada 24 de septiembre en recuerdo de la creación del Karisoke Research Center por Dian Fossey en 1967, en las montañas Virunga (Ruanda). Esta primatóloga dedicó su vida a la protección de los gorilas y dejó un legado que inspiró a generaciones a cuidar de estos primates.
¿Cuál es el estado de conservación de los gorilas?
Los gorilas están en grave peligro de extinción. Se distinguen dos grandes especies con varias subespecies:
-
Gorila oriental: de montaña (Gorilla beringei beringei) y de Grauer (Gorilla beringei graueri).
-
Gorila occidental: del río Cross (Gorilla gorilla diehli) y de llanura (Gorilla gorilla gorilla).
(*)Estos últimos están catalogados en Peligro Crítico en la Lista Roja de la UICN.
¿Qué papel desempeñan los BIOPARC de Valencia y Fuengirola en la conservación?
Nuestros parques albergan el grupo más numeroso de gorilas de llanura de España, con 15 individuos. Gracias a su participación en el Programa Europeo de Conservación (EEP) han logrado hitos como el nacimiento de los primeros gorilas en Andalucía y la Comunidad Valenciana, aportando esperanza a la especie.
¿Qué acciones lleva a cabo la Fundación BIOPARC en África?
Hemos apoyado proyectos en los ecosistemas de origen, entre otros, la preservación del bosque de Ebo en Camerún, un enclave vital para gorilas y otras especies amenazadas. Este territorio estuvo en riesgo de explotación, pero la movilización internacional logró detener su destrucción.
¿Cuáles son las principales amenazas que enfrentan los gorilas?
Entre los factores que ponen en riesgo a los gorilas destacan:
-
Caza furtiva para el comercio de su carne.
-
Enfermedades como el ébola.
-
Pérdida de hábitat causada por la deforestación, la extracción de minerales como el coltán y la expansión agrícola.
¿Cómo podemos las personas contribuir a la protección de los gorilas?
A través de:
-
Informándose y divulgando la importancia de la conservación.
-
Apoyando proyectos de entidades comprometidas como nosotros.
-
Adoptando hábitos responsables que reduzcan el consumo de recursos vinculados a la destrucción de hábitats naturales.
¡Tu ayuda puede marcar la diferencia!
Los gorilas dependen de la acción conjunta de la sociedad para sobrevivir. Si quieres formar parte activa de su protección, colabora con nosotros realizando una donación.
¡Con tu apoyo, seguiremos impulsando proyectos de conservación en África y asegurando el futuro de estos increíbles primates!