Fundación BIOPARC rinde homenaje al legado de Jane Goodall
Con profundo pesar, desde Fundación BIOPARC lamentamos la muerte de Jane Goodall, Pionera mundial en el estudio de los chimpancés. Su legado en la conservación cambió para siempre. Todos perdemos a una de las voces más influyentes en la defensa de la naturaleza. Su compromiso, su autenticidad y su incansable labor cambiaron el destino de los chimpancés, de los ecosistemas donde viven y de las comunidades que dependen de ellos.
En la Fundación tenemos el honor de colaborar con el Instituto Jane Goodall en Senegal y de haberla recibido en BIOPARC Valencia. Compartió con nosotros su sabiduría y consejos. Hoy nos unimos al duelo global y celebramos el legado de una mujer que ha inspirado a generaciones en la lucha por un planeta más justo y sostenible.
¿Quién fue Jane Goodall?
Jane Goodall (1934–2025) fue una primatóloga, etóloga y antropóloga británica. Reconocida mundialmente por su trabajo pionero en el estudio de los chimpancés salvajes en Gombe, Tanzania. Dedicó más de seis décadas a la investigación y a la conservación. Gracias a su mirada científica y humana, cambió para siempre nuestra visión sobre los grandes simios.
Un trabajo que cambió la ciencia
Goodall demostró que los chimpancés pueden fabricar y usar herramientas. También observó cómo rompen nueces con piedras o cooperan en la caza. Hasta entonces, se pensaba que esos comportamientos eran exclusivos de los seres humanos. Sus hallazgos obligaron a replantear la frontera entre lo humano y lo animal.
Más allá de la investigación
En los años 80, Jane Goodall dejó el trabajo de campo para centrarse en la conservación activa. En 1977 había fundado el Instituto Jane Goodall, que impulsa proyectos para proteger a los grandes simios y los ecosistemas africanos. También desarrolló programas de sostenibilidad para las comunidades locales.
Inspira a las nuevas generaciones
En 1991 creó Roots & Shoots, un programa educativo que moviliza a niños y jóvenes en proyectos de conservación y respeto al entorno. Hoy está presente en más de 100 países y ha generado una red mundial de esperanza y acción.
La relación con nosotros
Los BIOPARC y la Fundación colaboramos con el Instituto Jane Goodall España en proyectos de conservación en Senegal. También tuvimos el privilegio de recibir a Jane Goodall en BIOPARC Valencia. Su visita fue un momento inolvidable, lleno de humanidad, sencillez y esa fuerza tranquila que siempre la caracterizó.
En su honor, creamos un mural en BIOPARC Valencia, que recuerda cada día su ejemplo y compromiso. Su figura continúa inspirándonos en los proyectos de conservación que desarrollamos desde nuestros parques de Fuengirola y Valencia.
Su legado
El mayor legado de Jane Goodall va más allá de sus descubrimientos científicos. Nos enseñó que cada acción cuenta y que todos podemos marcar la diferencia. Gracias a ella, hoy existe un movimiento global de defensa de la vida silvestre y del planeta.
Un futuro con esperanza
Jane Goodall nos deja, pero sus semillas ya han germinado en millones de personas comprometidas en todo el mundo. Su ejemplo sigue vivo en cada acción de conservación, en cada aula y en cada bosque
Tu voz suave pero firme seguirá resonando en cada bosque, en cada escuela y en cada acción de quienes trabajan por un mundo más justo para todas las especies. Hoy lloramos tu ausencia, pero celebramos que tus semillas han germinado en millones de manos jóvenes y comprometidas en todo el planeta.
El futuro de la conservación no queda huérfano: queda iluminado por tu ejemplo y sostenido por las generaciones que inspiraste.
¡Gracias, Jane, por mostrarnos que siempre hay esperanza si actuamos juntos!