¡La Conservación del Tapir Malayo en España!
BIOPARC Fuengirola marca un hito en la conservación: nace la primera cría de tapir malayo en España. Nuestra Tapir Malaya dio a luz a su primera cría después de 13 meses.
¿Sabías que ha nacido el primer tapir malayo en España? Sí, lo has leído bien. En la madrugada del 29 de marzo, a las 03:20h, Rawa, nuestra tapir malaya, dio a luz a su primera cría tras 13 meses de gestación. Un momento emocionante y muy especial, ya que se trata de una especie en peligro de extinción, con menos de 2.500 ejemplares en el mundo.
¿Por qué es tan importante este nacimiento? No solo es el primero en España, sino que también somos uno de los pocos registrados en centros de conservación en la última década. La reproducción de los tapires malayos es un proceso complejo, con gestaciones poco frecuentes. La delicadeza de las crías y el particular proceso de las cópulas hacen que sean escasos los nacimientos exitosos.
¡El gran día! Desde hace más de un año, nuestros cuidadores de BIOPARC Fuengirola han seguido de cerca la relación entre Rawa y Mekong, un joven macho que llegó al parque con la esperanza de lograr este importante hito. Tras varios meses de seguimiento, se confirmó la gestación y, gracias a la confianza establecida con Rawa, se realizaron ecografías hasta los últimos días del embarazo para asegurarse de que todo iba bien.
Finalmente, después de 424 días de espera, el gran momento llegó. Gracias a un monitoreo constante, desde el parque hemos captado imágenes inéditas del parto, documentando cómo Rawa trajo al mundo a su cría y comenzó a cuidarla desde el primer instante. Las imágenes muestran la fuerza y ternura de este proceso natural.
¿Cómo están la madre y la cría? ¡Estupendamente! Desde el primer instante, la pequeña cría encontró la leche de su madre, algo fundamental para su desarrollo. Rawa ha demostrado ser una madre excepcional, limpiando a su cría y facilitando la lactancia desde el primer momento. Nuestro equipo de BIOPARC ha observado cómo la cría sigue a su madre y se adapta a su entorno con éxito.
Aún no se ha determinado su sexo ni pesado, pero se estima que su peso ronda entre 8 y 10 kg. Como todos los tapires malayos, su pelaje presenta un patrón de manchas y rayas blancas que le ayuda a camuflarse. Con el tiempo, su coloración cambiará hasta adquirir el característico blanco y negro de los adultos.
¿Cuál es el siguiente paso? Por ahora, madre y cría permanecerán en las instalaciones interiores del parque, donde atraviesan un periodo de cuarentena para garantizar su bienestar. Una vez que la cría esté lista y las condiciones sean adecuadas, comenzará su proceso de adaptación al exterior.
¡Un logro crucial para la conservación! El nacimiento de esta cría es un éxito sin precedentes en la conservación del tapir malayo, una especie de la que en la última década han nacido menos de 25 ejemplares en zoológicos de todo el mundo.
Con este hito, en BIOPARC reafirmamos nuestro compromiso con la protección de especies amenazadas, contribuyendo a su conservación y sensibilizando al público sobre la importancia de la biodiversidad.
Cada nueva vida es un paso más en la lucha contra la extinción. ¡Sigue atento a nuestras redes para conocer más detalles sobre esta pequeña gran historia de la naturaleza!