En BIOPARC celebramos el nacimiento del primer rinoceronte blanco: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los BIOPARC, somos un referente internacional en conservación y educación ambiental, vivimos con emoción el primer nacimiento de un rinoceronte blanco (Ceratotherium simum simum) bajo nuestro cuidado. El acontecimiento, que ha tenido lugar en BIOPARC Valencia, supone un hito histórico para la preservación de esta emblemática especie africana amenazada por la caza furtiva. Este logro refuerza nuestra misión de los BIOPARC y la labor constante de Fundación BIOPARC en favor de la protección de la biodiversidad y la conservación del planeta.
¿Cómo fue el nacimiento del primer rinoceronte blanco en los BIOPARC?
La tarde del 5 de noviembre de 2025, tras 491 días de gestación, la rinoceronta Kwanza, una hembra primeriza de BIOPARC Valencia, dio a luz al primer rinoceronte blanco nacido en los BIOPARC.
El equipo técnico siguió con emoción cada instante desde las cámaras de vigilancia del recinto, preparado para asistir si era necesario. Finalmente, y con un grito de alegría, llegó el esperado momento: el nacimiento de una nueva vida que simboliza esperanza, ciencia y compromiso.
Desde el primer minuto, el comportamiento maternal de Kwanza fue ejemplar. El pequeño, que se levantó a los pocos minutos de nacer, buscó el calor y la leche de su madre, mostrando una vitalidad asombrosa. Es por ello que realizamos un seguimiento de forma no invasiva, asegurando el máximo bienestar de ambos.
¿Por qué este nacimiento es tan importante para la conservación de los rinocerontes blancos?
Este nacimiento representa un éxito dentro del Programa Europeo de Conservación (EEP) en el que participamos los BIOPARC. Durante más de 18 años, nuestros equipos zoológicos y veterinarios han trabajado en la consolidación de un grupo reproductor estable, aplicando rigurosos protocolos científicos y de bienestar animal.
El nacimiento de este macho confirma la eficacia de ese trabajo y refuerza el compromiso de los BIOPARC , por tanto, la preservación genética y la supervivencia de especies amenazadas. El rinoceronte blanco está incluido en la Lista Roja de la UICN, lo que evidencia la urgencia de iniciativas de conservación tanto ex situ (en parques zoológicos responsables) como in situ (en sus hábitats naturales).
En Fundación BIOPARC desempeñamos un papel fundamental en este esfuerzo global, destinando recursos y conocimiento a proyectos que protegen ecosistemas, restauran hábitats y fomentan la educación ambiental. Nuestra labor busca implicar a toda la sociedad en la defensa activa de la vida salvaje.
¿Cómo evoluciona el “bebé rinoceronte” en BIOPARC Valencia?
Una semana después de su nacimiento, el pequeño rinoceronte muestra una salud excelente y un comportamiento vivaz. Kwanza se ha recuperado rápidamente y mantiene un cuidado constante sobre su cría, que ya disfruta de los primeros paseos al sol en el amplio recinto exterior.
El resto del grupo —el macho Martin y las hembras Nombula y Ami— observa con curiosidad y tranquilidad, facilitando una integración progresiva. Esta armonía social confirma la excelente gestión y planificación etológica que en los BIOPARC aplicamos en nuestros programas de conservación.
¿Qué papel ha tenido la luna llena en este mágico nacimiento?
El nacimiento coincidió con el plenilunio, una circunstancia que se ha repetido en otros partos relevantes en los BIOPARC, como el de la elefanta Makena. Aunque la ciencia aún investiga la relación entre los ciclos lunares y los partos, esta coincidencia añade un toque poético y simbólico a un acontecimiento ya extraordinario.
Compromiso con la biodiversidad: el mensaje de la Fundación BIOPARC
Más allá de la emoción, este nacimiento es un recordatorio de la urgencia de proteger la biodiversidad. Los BIOPARC y Fundación BIOPARC trabajamos cada día para salvaguardar especies amenazadas y sus hábitats, concienciar sobre los peligros de la pérdida de biodiversidad y fomentar el amor por la naturaleza.
La conservación no es solo una labor técnica, sino también un acto de empatía y responsabilidad colectiva. Cada visitante que se emociona ante la vida salvaje o cada donante que colabora con la Fundación está contribuyendo a mantener viva la esperanza del planeta.
En BIOPARC vivimos con emoción y “en directo” la vida salvaje.
Cada nacimiento es una victoria de la naturaleza y un paso hacia un futuro más sostenible.
👉 Colabora con nosotros y ayúdanos a proteger la biodiversidad.



