Fundación BIOPARC: “Proteger el agua es proteger la vida” en la Semana Mundial del Agua 2025
«La Semana Mundial del Agua»
¿Qué es la Semana Mundial del Agua y por qué nos sumamos desde Fundación BIOPARC?
La Semana Mundial del Agua (World Water Week) se celebra del 20 al 28 de agosto de 2025. Este gran foro internacional recuerda que la gestión del agua es esencial para luchar contra el cambio climático, frenar la pérdida de biodiversidad y cuidar nuestro bienestar.
Desde Fundación BIOPARC nos unimos porque creemos firmemente que proteger el agua es proteger la vida.
«Nuestro compromiso»
¿Cómo participamos en esta edición?
Lo hacemos junto a nuestros tres centros de conservación: BIOPARC Valencia, BIOPARC Fuengirola y Acuario de Gijón. Este año el lema es “Water for Climate Action”, que subraya el papel del agua frente a los retos climáticos. Con esta adhesión reforzamos nuestro compromiso con un uso responsable y recordamos a la sociedad que cada gota cuenta.
«El agua en nuestros parques»
¿Por qué es tan importante el agua en los BIOPARC?
El agua es protagonista en cada hábitat que recreamos: ríos, cascadas, humedales y entornos marinos. Nos permite garantizar el bienestar de los animales y transmitir la belleza de la naturaleza.
¿Qué especies dependen de estos ecosistemas?
En Valencia y Fuengirola destacan hipopótamos, cocodrilos, flamencos, anfibios, peces, aves acuáticas y las impresionantes nutrias gigantes. En el Acuario de Gijón mostramos la vida marina: desde pequeños invertebrados hasta tiburones y tortugas.
«Uso responsable y sostenible del agua»
¿Qué medidas tomamos para cuidar el agua?
En Fundación BIOPARC aplicamos criterios de sostenibilidad muy estrictos:
-
Filtramos, reutilizamos y controlamos cada gota.
-
Reducimos consumos y evitamos productos químicos.
-
Usamos tecnologías biológicas y materiales biodegradables.
Queremos demostrar que conservación y ocio pueden y deben ir juntos.
«BIOPARC como oasis urbanos»
¿Por qué decimos que los BIOPARC son oasis en la ciudad?
Porque combinamos agua y vegetación para crear refugios climáticos urbanos. Estos espacios generan frescor, sombra y confort, además de absorber CO2 y mejorar la calidad del aire.
En agosto de 2025, por ejemplo, los sensores instalados en Valencia y Fuengirola registraron hasta 14ºC y 12ºC menos, respectivamente, en comparación con el centro de ambas ciudades.
«Educación y concienciación»
¿Cómo contribuimos a sensibilizar sobre la importancia del agua?
Lo hacemos a través de talleres, rutas guiadas y actividades familiares en los tres parques. Además, desde Fundación BIOPARC impulsamos iniciativas como el Wild Oceans FilmFest, que utiliza el cine documental para transmitir la urgencia de proteger los océanos.
¿Qué experiencias nuevas ofrecemos?
Este verano estrenamos “La Última Frontera”, una propuesta de realidad virtual que permite sumergirse en los fondos marinos para descubrir sus criaturas más sorprendentes. Con ella buscamos impactar y concienciar sobre la fragilidad de los ecosistemas oceánicos.